|
REGRESAR

Se cumplen 10 años del Museo Evita

jueves 26. julio 2012

El Museo Evita, proyectado por el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, abrió sus puertas el 26 de julio de 2002, en conmemoración del 50 aniversario de la muerte de María Eva Duarte de Perón. La muerte de Evita acaecida en 1952 conmocionó la sociedad argentina, en particular a los sectores desposeídos. Sus descamisados, como los llamaba Evita, fueron la razón de sus largas horas de trabajo al frente de la Fundación Eva Perón, brazo social clave del proyecto político liderado por el ex presidente Juan Domingo Perón, y de quien Evita fue su mas apasionada militante. El Museo, ubicado en el barrio porteño de Palermo (Lafinur 2988), ofrece a los visitantes argentinos y extranjeros un ámbito para recordar la vida y la obra de quien es considerada “la abanderada de los humildes”.

El edificio, declarado lugar histórico nacional, sitio de interés cultural de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires y monumento histórico nacional fue construido en 1923 por el arquitecto Estanislao Pirovano, como vivienda unifamiliar. En el año 1948 trocó su destino al ser adquirido por la Fundación de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón, instalándose allí el Hogar de Tránsito nº 2 con el fin de dar amparo, fundamentalmente, a mujeres en situación de carencia, en forma transitoria y hasta tanto la ayuda social “le encuentre trabajo y le proporcione vivienda”. Tras el golpe militar de 1955, el Estado expropió los bienes de la Fundación y en las décadas siguientes funcionaron en el edificio oficinas administrativas de diferentes ministerios. En 1999 el inmueble fue asignado para sede del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón.

Fecha de Publicación : 31/07/2012