jueves 04. abril 2013
El jueves 4 de abril de 2013 se proyectó en la Sala San Martín de la Embajada la película “La Amiga” (1989) de la cineasta argentina radicada en Alemania Jeanine Meerapfel. La renombrada artista es hija de alemanes que migraron a la Argentina huyendo del régimen nacionalsocialista. Nació en la ciudad de Buenos Aires y en los años 60 viajó al país de sus padres para estudiar cine. Estudió en el Departamento de Cine de la Escuela de Diseño de Ulm, y desde entonces cuenta con una carrera ininterrumpida como guionista y directora de cine, de más de 40 años.
En su película “La Amiga” presenta la historia de dos amigas íntimas, separadas por la dictadura militar de la Argentina (1976-1983), y reencontradas luego de finalizado el terrorismo de estado. La película combina la ficción con lo documental y refleja una mirada sensible de la historia política reciente de la Argentina, en la que Meerapfel reflexiona acerca de la memoria, la identidad y el exilio, presentando un relato único sobre los orígenes de la asociación de madres de desaparecidos durante la última dictadura y sus primeras marchas en la Plaza de Mayo. La película está protagonizada por la célebre actriz noruega Liv Ullmann y los destacados actores argentinos Cipe Lincovsky y Federico Luppi. Otros actores argentinos reconocidos que integran el elenco son: Victor Laplace, Lito Cruz y Fernán Mirás. La música de la película estuvo a cargo del compositor José Luis Castiñeira de Dios.
En sus palabras de bienvenida, el Encargado de Negocios, Ministro Luis Azpiazu, destacó la trayectoria de Jeanine Meerapfel y la importancia de la preservación de la memoria como uno de los mensajes de la película. Luego de finalizada la proyección, la periodista española Yolanda Prieto Pardo, autora del libro de entrevistas a artistas argentinos “Dos continentes, una vida”, presentó a la directora Jeanine Meerapfel, y el público tuvo la oportunidad de formularle preguntas relacionadas con el film y con las políticas de elaboración de la memoria que se impulsan en nuestro país.