viernes 14. junio 2013
El 12 de junio 2013 la Embajada participó con un seminario sobre “Oportunidades de Negocios e Inversión en la Argentina – Recursos y Sustentabilidad” en el World Resource Ventures en Berlin.
El World Resource Ventures ofrece, en tanto que foro internacional, una plataforma para empresas en búsqueda de capital y contactos en los sectores de gestión de recursos, tecnologías medioambientales, alimentarias y agrícolas. Más de 200 empresarios e inversores de todo el mundo – Argentina, Israel, Canadá, EEUU y sobre todo de Alemania y otros países europeos han participado en dicho foro.
El foco central del seminario sobre posibilidades de negocios e inversión en la Argentina fue puesto sobre las presentaciones concretas de proyectos de inversión presentados por empresarios argentinos, por un lado de fábricas para la producción de pellets, y por el otro sobre producción de productos reciclados basados en basura de plástico para la aplicación al sector de la construcción.
Asimismo, una empresa alemana presentó su idea de un proyecto de inversión para la Argentina basado en tecnología para generar biogás, teniendo en cuenta el gran potencial de recursos orgánicos en la Argentina. En el seminario se han presentado además información actualizada sobre el potencial económico de la Argentina como país emergente en América Latina y el rol central de los recursos y la sustentabilidad, el marco jurídico para los IED, el Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) y los servicios para inversores extranjeros por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina en cooperación con las Representaciones argentinas en el exterior.
En la cena, que tuvo lugar directamente a continuación del seminario se sirvieron empanadas y vino argentino.
Los empresarios argentinos hicieron uso de las posibilidades de networking en el marco del foro de dos días. Durante ambos días pudieron presentar en reuniones bilaterales sus proyectos de inversión frente a inversionistas que están actuando a nivel internacional. El lugar del evento ofreció –en un parque arbolado de alrededor de 160 hectáreas cerca del Castillo Friedrichsfelde en Berlín – un ambiente muy agradable.
El programa detallado del seminario argentino y las correspondientes presentaciones pueden encontrarse aquí en la página web de la Embajada.
Tras el foro, la embajada organizó entrevistas con asociaciones empresariales específicas: con la Asociaciones Alemanas de energía-madera y Pellets (DEPV) y la Asociación Alemana para la Gestión de Residuos (DGAW) para los empresarios argentinos. Durante las entrevistas, los empresarios recibieron de los expertos alemanes informaciones de tipo económico y jurídica sobre el mercado alemán y europeo de pellets sobre los procesos y la tecnología de reciclaje así como también información de contacto de las correspondientes empresas.