|
REGRESAR

Jornadas de las Editoriales Universitarias Argentinas en Berlín

martes 14. octubre 2014

Los días 14 y 15 de octubre se realizaron las "Jornadas de las Editoriales Universitarias Argentinas" en Berlín, actividad organizada en conjunto por la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN), el Instituto Iberoamericano y la Embajada Argentina en Alemania.

El principal objetivo de dichas Jornadas fue dar a conocer en Berlín la labor y las actividades que desarrolla la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN), institución dedicada a favorecer la promoción, transmisión y circulación del conocimiento, en particular todo lo referido a la publicación de los contenidos científicos y literarios producidos por las Universidades Nacionales argentinas.

La delegación de la REUN estuvo integrada por Carlos Gazzera, Presidente de la mencionada REUN y titular de la Editorial Universitaria de Villa María (EDUVIM); Darío Stukalsky (Secretario General de la REUN y Responsable de la Editorial de la Universidad Nacional de General Sarmiento); Daniela Verón (Directora de la Editorial de la Universidad Nacional de San Martín); Ana Mónica Aguilar (Directora de la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes). Por la Red de Editoriales de Universidades Privadas (REUP), participaron Susana Soto (Directora de la Editorial de la Universidad Abierta Interamericana), y Gabriela Michelini (Directora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Flores).

El martes 14 de octubre se realizó la apertura formal del encuentro, de la cual participaron el Dr. Peter Altekrüger, Director de la Biblioteca del Instituto Iberoamericano de Berlín (IAI), Carlos Gazzera y el Embajador argentino en Alemania, Daniel Polski. 

Durante el desarrollo de estas Jornadas, se realizó una conferencia titulada "Open Access (Acceso Libre) en la Argentina y en Alemania: nuevas formas de acceso a las informaciones científicas", en la cual expusieron el Dr. Johannes Fournier de la Fundación Alemana para la Investigación (DFG) y Carlos Gazzera, con la moderación de Peter Altekrüger.

Por la tarde del martes 14  se realizó la inauguración de la “Exposición de la Red de Editoriales de las Universidades Nacionales”,  la cual contó con una selección de publicaciones recientes de diversas Editoriales universitarias argentinas.

El día miércoles 15 de octubre, se realizaron dos reuniones en la Embajada Argentina en Alemania. En la primera de ellas, los representantes de la REUN y de la REUP mantuvieron un encuentro con representantes del Grupo de Trabajo de Editoriales Universitarias de Alemania, así como también con integrantes de las Editoriales de las Universidades de Kassel, Göttingen, Karlsruhe y Hamburgo. En el segundo encuentro realizado en esta Embajada, los representantes de la REUN y de la REUP tuvieron una reunión con 18 traductores español-alemán, residentes en el área de Berlín, con el objeto de explorar futuras posibilidades de trabajo conjunto.

Finalmente, el día miércoles por la tarde se realizó en el Instituto Iberoamericano de Berlín, una conferencia titulada "Los Derechos Humanos y la Cultura de la Memoria", donde se abordaron estas temáticas a partir de la labor que diariamente desarrollan las Editoriales como agentes de transmisión de conocimientos. Participaron de la misma, el Dr. Christoph Links de la Editorial alemana "Ch. Links", y la investigadora argentina en materia de Derechos Humanos, Estela Schindel, mientras que el Dr. Peter Birle, Director de Investigación del Instituto Iberoamericano, fue el moderador de esta conferencia.

La “Exposición de la Red de Editoriales de las Universidades Nacionales” estuvo abierta al público hasta el día 28 de octubre, en la Sala de Lectura del Instituto Iberoamericano.

Fecha de Publicación : 29/01/2015