martes 07. mayo 2013
Los días 7 y 8 de mayo de 2013 se realizó en Berlín la “IV Comisión Mixta de Ciencia y Tecnología MINCyT-BMBF” (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, y el Ministerio Federal para la Educación y la Investigación de la República Federal de Alemania). La reunión estuvo presidida por los Ministros Lino Barañao y Johanna Wanka.
La delegación argentina estuvo integrada, además de Barañao, por la Directora Nacional de Relaciones Internacionales del MINCyT, Ing. Agueda Menvielle; el Dr. Roberto Salvarezza, Presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); el Dr. Mariano Memolli, responsable de la Dirección Nacional del Antártico (DNA); el Ing. Eliseo Monti (Presidente del INTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), el Ing. Francisco Anglesio (Vice-Presidente del INTA), y la Dra. Ana Cipolla (Directora de Relaciones Institucionales del INTA); el Dr. Damián Refojo, del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires CONICET (Instituto partner de la Sociedad Max Planck); el Dr. Claudio Fernández, Director del Laboratorio UNR-Max Planck de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario; el Ing. Arturo Somoza y el Lic. Juan Carlos Del Bello, Presidente y Secretario de Ciencia y Tecnología del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); y Héctor Sauret y José Luis Fliguer, miembros del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).
Participaron además de las reuniones, científicos miembros de la RCAA (Red de Científicos Argentinos en Alemania): la Dra. Graciela Sosa (Geología, Universidad de Göttingen); la Dra. Claudia Tomadoni (Geografía/Urbanismo, Bauhaus Universität Weimar); el Dr. Aldo Boccaccini (Ingeniería de los Materiales, Universidad Erlangen-Nürnberg); el Dr. Rodrigo De Marco (Neurociencias, Heidelberg); el Dr. Flavio Soldera (Ingeniería de los materiales, Universidad Saarland); todos ellos miembros del Comité Asesor Científico de la RCAA. Participaron además Francisco Mouriño (Agronomía, Universidad de Göttingen), y Diego Murguia (Geografía/Recursos Naturales, Universidad de Kassel), también integrantes de la RCAA.
Por la contraparte alemana, además de la Ministro Wanka, participaron Maximilian Metzger, Director Adjunto de Cooperación Internacional del BMBF; la Dr. Christine Windbichler, Vicepresidenta de la Fundación Alemana para la Investigación Científica (Deutschen Forschungsgemeinschaft, DFG); Stefan Schneider, Jefe de la Unidad de Cooperación con Norte y Sudamérica del BMBF; Nina von Sartori de la Unidad de Cooperación con Norte y Sudamérica del BMBF; Henk van Liempt, Jefe de la Unidad Bioeconomía del BMBF; el Dr. Arnold Spitta, Director alemán del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ); Martina Schulze del Servicio Alemán de Intercambio Académico (Deutscher Akademischer Austauschdienst, DAAD); e Iris Danowski de la Conferencia de Rectores de Universidades Alemanas, entre otros funcionarios e investigadores alemanes.
El objetivo principal de la reunión fue realizar un balance de la muy amplia y diversa cooperación científico-técnica entre ambos países, y delinear posibles cursos de acción y estrategias futuras.