|
REGRESAR

Conferencia sobre Atahualpa Yupanqui en Berlin

martes 2. octubre 2012

El 2 de octubre de 2012, con motivo de cumplirse este año el 20º aniversario del fallecimiento del Maestro Atahualpa Yupanqui, el periodista, locutor y docente argentino Sebastián Domínguez ofreció una conferencia sobre el célebre músico en la Casa de las Culturas de Latinoamérica en Berlín. En el marco de la conferencia, que contó con una numerosa asistencia de público, el periodista presentó su libro “Atahualpa Yupanqui Asuntos del Alma” (Editorial Dunken).

Sebastián Domínguez es conductor del programa radial “De Segovia a Yupanqui”, que se transmite a través de Radio Nacional Clásica de la Argentina desde hace 30 años y, desde el año 2008, la Secretaría de Cultura de la Nación lo invita especialmente para participar en todo el país del ciclo “Yo tengo tantos hermanos”, promovido en homenaje a Yupanqui, con distintas actividades como charlas, proyección de películas y documentales, presentaciones de libros, conciertos y muestras de fotografías.

En palabras de Sebastián Domínguez, el maestro Yupanqui "es un símbolo del arte popular argentino que nace en el siglo XX y se proyecta en el tiempo. Sugiere, a través de su obra, un estilo de pensamiento y actitud, teniendo como principal fuente de inspiración el paisaje humano y su relación con el medio natural y social que lo rodea."

La conferencia fue seguida de un concierto del conjunto musical denominado "Sana Mandinga", integrado por los músicos argentinos Julieta Valverdi (voz principal, charango, guitarra, arreglos), Agustín Fridlender (perusión, quena, producción y arreglos), y Francisco Carrión, peruano (segunda voz, aerófanos andinos, guitarra, percusión, arreglos).


Hacer clic en la imagen para ver la galería de fotos

Fecha de Publicación : 15/10/2012