jueves 29. marzo 2012
El jueves 29 de marzo el Grupo de Embajadores Latinoamericanos acreditados en Berlín (GRULAC) realizó una reunión de trabajo para conmemorar el 30 Aniversario del Conflicto de Malvinas.
El evento fue convocado por la Presidencia pro-tempore, a cargo de la República del Paraguay, y tuvo lugar en la Embajada de la República Argentina en Berlín, en el marco de un desayuno de trabajo.
El Embajador argentino, Victorio Taccetti, se refirió a la significación de la fecha para el pueblo y gobierno argentinos y explicó los motivos y fundamentos que justifican la legitimidad del reclamo argentino de soberanía y la voluntad de entablar negociaciones con el Reino Unido sobre el particular.
El Embajador Taccetti explicó los antecedentes históricos que justifican dichos derechos, el despojo del año 1833, las resoluciones de las Naciones Unidas que llaman a ambas partes a negociar la soberanía y las numerosas declaraciones de los diferentes organismos de integración latinoamericanos (MERCOSUR, UNASUR, CELAC, GRUPO DE RIO y CUMBRE IBEROAMERICANA) que endosan la posición argentina de entablar negociaciones con el Reino Unido que incluyan el tema de la soberanía sobre las Islas Malvinas.
Los asistentes expresaron su apoyo al reclamo argentino, y estuvieron de acuerdo en que en los últimos tiempos la causa Malvinas se está convirtiendo en una Causa Latinoamericana, que se escucha cada vez con mayor intensidad en la comunidad internacional.
Ver "Encuentro de Embajadores del GRULAC con motivo del 30 aniversario del conflicto de las islas Malvinas" en www.hispanovision.de