Con el objetivo de identificar oportunidades de inversión, captar capitales extranjeros y continuar con el programa de apertura de la Argentina a los mercados internacionales, esta Representación organizó un Seminario de Inversiones en colaboración con el Banco Santander y la Asociación Empresarial Alemana para América Latina LAV. El Seminario se desarrolla en dos ediciones: el martes 13 de noviembre de 2018 en la Embajada Argentina y el miércoles 15 de noviembre en el Steigenberger Parkhotel de la ciudad de Düsseldorf.
Bajo el lema “Oportunidades de negocios para empresas alemanas”, tres ponentes de diferentes áreas con experiencia de negocios en Argentina destacaron las fortalezas actuales de la Argentina para la atracción de inversiones basadas en las reformas económico-políticas de la Administración del Presidente Mauricio Macri.
Las exposiciones estuvieron a cargo de los expertos Uwe Erbs del Banco Santander en Alemania, el Dr. Klaus Pötter, de la empresa de energías renovables Abo Wind y el abogado Martín Jebsen del estudio jurídico económico Jebsen & Co.
El seminario contó con la presencia de 60 representantes de grandes empresas como Wintershall (exploración de gas natural y petróleo), Bombardier Transportation (ferrocarriles) y Siemens e importantes bancos como el Deutsche Bank y el DZ Bank. También participaron consultoras de renombre como Ernst & Young y Price- Waterhouse así como de pequeñas y medianas empresas alemanas Se destaca la participación de representantes de los Ministerios federales de Asuntos Exteriores, Economía y Energía y del Ministerio de Agricultura.
Tras las presentaciones tuvo lugar un debate de la cual, además de los ponentes, también participaron el Director de Comercio Exterior del Ministerio de Economía y Energía Dr. Christian Forwick, la Directora de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana Barbara Könner y el Embajador Edgardo Malaroda.
La moderación del encuentro estuvo a cargo de la prestigiosa Hildegard Stausberg, periodista senior del diario alemán “Die Welt” y experta en política y economía Argentina, quien condujo inteligentemente la charla en la que el público presente tuvo además oportunidad de realizar preguntas a los ponentes.
El Dr. Christian Forwick recalcó que el interés en Alemania en obtener Garantías de Créditos Hermes para asegurar las inversiones en Argentina no ha mermado. Por su parte, Barbara Konner, Directora de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana destacó el brillante rol que jugó la Argentina en la organización del B20, dentro del marco de la cumbre del G20 que tendrá lugar del 30 de noviembre al 1° de diciembre en el país. Konner explicó que el gobierno actual está muy interesado en ampliar los proyectos de infraestructura e invitó a los representantes de las empresas presentes a participar de este proceso.
Finalmente, el Embajador Edgardo Malaroda abordó las excelentes oportunidades de negocios que representaría para empresas alemanas la firma del Acuerdo entre Mercosur y la UE. El mismo sería “un buen acuerdo para todas las partes” y recordó que Alemania apoya la firma del mismo.
Berlín, 13 de Noviembre de 2018