En ocasión de la VIII Reunión Anual de Centros de Residentes Argentinos en Alemania que tuvo lugar en la ciudad de Erlangen, el Embajador Pedro Villagra Delgado mantuvo una reunión con el alcalde de dicha ciudad Sr. Florian Janick en la sede del Consejo Municipal.
El Sr. Janick agradeció la visita, expresó su alegría por saber que la reunión de todos los centros de residentes argentinos en Alemania se realizó este año en su ciudad y destacó la gran comunidad latinoamericana que reside en dicha localidad. Recordó que en su juventud había recorrido nuestro país como turista, de lo que tenía muy buenos recuerdos, por lo que el Embajador Villagra Delgado le señaló que sería muy bienvenido nuevamente.
El Embajador manifestó, teniendo en cuenta la estructura federal de Alemania, la importancia de la relación con los Estados Federados alemanes y sus ciudades y la posibilidad de reunirse con sus autoridades fuera de Berlín.
El Sr. Janick realizó una breve descripción de Erlangen como una ciudad dinámica en una región con una fuerte presencia tecnológica y universitaria. Explicó que la región de Franken (norte del estado federado de Baviera) se convirtió en una zona líder en lo que respecta a tecnología médica y laboratorios, en particular la ciudad de Erlangen, que alberga la sede central de la división de salud de Siemens y otras empresas. Asimismo, la ciudad es sede de la Universidad Erlangen-Núremberg, la mayor universidad de la zona.
A su vez, el Embajador destacó los lazos que unen a la Argentina con la región a través de la relación con la empresa Siemens, en particular en materia de energía nuclear y también con la Universidad Erlangen-Núremberg a través del Instituto de Biomateriales dirigido por el profesor argentino Ing. Aldo Boccaccini, quien es a su vez coordinador científico de la Red de Científicos Argentinos en Alemania (RCAA). En adición, el Embajador mencionó al Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) organización que se encarga de fomentar las relaciones entre instituciones de educación superior y promover la cooperación científica, que mantendrá una reunión con los embajadores del GRULAC en Alemania a fin de año