|
REGRESAR

Presencia del Cine Argentino en la 68º edición de la Berlinale

Entre el 15 y el 25 de febrero se desarrolla la 68ª edición del Festival Internacional de Cine BERLINALE. Como cada año, el cine argentino se dio cita en este encuentro de gran prestigio mundial a través del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales –INCAA-. Nuestra delegación se encuentra encabezada por el Dr. Fernando Juan Lima, Vicepresidente del INCAA- y está compuesta por directores, productores, actores, periodistas y referentes de la industria cinematográfica argentina.

En esta edición, forman parte del festival las siguientes realizaciones argentinas, entre largometrajes, cortometrajes y documentales.

-Sección Forum:
La cama, de Mónica Lairana
-Sección Generation:
Toda mi alegría, de Micaela Gonzalo
Mochila de plomo, de Darío Mascambroni
El día que resistía, de Alessia Chiesa
-Sección European Film Market
Temporada de Caza, de Natalia Garagiola
-Sección Berlinale Co-production market:
Los extraños de la montaña helada, de Albertina Carri
-Sección Berlinale Special
Viaje a los pueblos fumigados, de Fernando Solanas
-Sección Berlinale Shorts
T.R.A.P, de Manque La Banca
-Sección Panorama
Marilyn, de Martín Rodríguez Redondo
Malambo, el hombre bueno, de Santiago Loza
La omisión, de Sebastián Schjaer
-Sección FORUM
Con el viento, de Meritxell Colell Aparicio
Teatro de guerra, de Lola Arias

En este marco, en la noche del martes 20 de febrero, se ofreció un vino de honor en el Salón Jorge Luis Borges de la Embajada Argentina en Berlín que contó con la presencia de la delegación argentina, autoridades del Gobierno de Berlín, directivos de instituciones culturales alemanas, distribuidores y productores locales, periodistas y referentes de la industria cinematográfica local.

En su discurso de bienvenida el Embajador Edgardo Malaroda destacó que “desde la Embajada, damos mucha importancia a la difusión del cine argentino en Alemania, como una forma de mostrar nuestra Argentina, difundir sus bellezas naturales, el talento de sus artistas, valores de su gente y las posibilidades de nuestro país. Pero también, por la cada vez más importante participación que el sector cinematográfico, en tanto industria cultural, tiene en la economía argentina, ya que genera puestos de trabajo y dinamiza recursos”

Por su parte, el Vicepresidente del INCAA, Fernando Juan Lima, se refirió a la gran importancia que la Argentina le asigna al sector cinematográfico y a las acciones que se están implementando para que el cine argentino pueda tener una mayor presencia en Alemania durante todo el año.

El público presente pudo apreciar también la muestra compuesta de una selección de afiches históricos de películas emblemáticas del cine argentino y que posteriormente se exhibirán en el Consulado General y Centro de Promoción en Frankfurt. Dicha muestra fue posible gracias a la colaboración del Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires.

Así, tanto desde Berlín y en labor coordinada con la red consular y centros de promoción se trabaja con las autoridades del INCAA y con contrapartes alemanas para que el cine argentino tenga la mayor presencia en todo el territorio alemán, buscando nuevas ventanas de exhibición e identificando las mejores formas para que durante todo el año el público alemán pueda disfrutar de nuestro cine.

Fotos del evento cortesía de Vinnie Blanche

Fecha de Publicación : 22/02/2018