|
REGRESAR

Presentación en Alemania de la serie documental "Espacios de Memoria"

jueves 30. agosto 2012

Los días 28 y 30 de agosto de 2012 se presentó en Berlin la serie documental “Espacios de Memoria”, referida a los centros de detención y tortura, establecidos en la Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983) y convertidos por la democracia en lugares destinados a la memoria de los desaparecidos y al aprendizaje y promoción de los derechos humanos.

La serie consta de ocho capítulos y recoge el testimonio de sobreviventes, testigos y vecinos de los crímenes de la dictadura militar. El proyecto se cristalizó gracias a la tarea de Sebastián Schindel (cineasta, Socio gerente de la productora Magoya Films S.A) y de Estela Schindel (socióloga del Grupo de Investigación Narratives of Terror and Disappearance de la Universidad de Konstanz), y contó con el apoyo institucional y financiero de la Cancillería Argentina.

El martes 28 de agosto se proyectaron en el European Center for Constitutional and Human Rights, (ECCHR) los capítulos titulados ”El Club Atlético: Arqueología de la memoria” y “Marcas Urbanas: Ciudades sembradas de memorias.” El jueves 30 de agosto se proyectaron en la sala San Martín de la Embajada Argentina los capítulos “Virrey Cevallos: Vecinos del horror” y “Río de la Plata: La tumba infinita”. En esta última fecha se conmemora el Día Internacional del Desaparecido.

Luego de ambas proyecciones, el público asistente tuvo la oportunidad de formular preguntas y efectuar comentarios. Se generó un interesante debate acerca de cómo la Argentina elabora la memoria de este período trágico de nuestra historia y en qué medida nuestra experiencia puede ser útil como ejemplo para otros países.

El próximo jueves 27 de septiembre a las 18 horas se proyectará en la Embajada Argentina el capítulo “De las calles al museo: La memoria en Rosario” con la presencia del Director del Museo de la Memoria de Rosario, Rubén Chabobo. A continuación se organizará una mesa redonda sobre los “espacios de memoria”. El evento está abierto al público interesado, que deberá confirmar previamente su asistencia a : eventos_ealem@mrecic.gov.ar

Escuchar entrevista efectuada por la radio Estación Sur a la socióloga Estela Schindel y a su hermano, el documentalista Sebatián Schindel: “El horror detrás de la pared. Los vecinos de centros de tortura en Argentina

Ver los capítulos de la serie Espacios de Memoria en línea

Ver el programa de debates  “Agenda” de la televisión de la Deutsche Welle del martes 28.08.12 donde fue invitada la socióloga y autora de "Espacios de Memoria" Estela Schindel.


Hacer clic en la imagen para ver la galería de fotos

Fecha de Publicación : 05/09/2012