El Equipo Argentino de Antropología Forense -EAAF- se encuentra realizando una campaña con el fin de que familiares de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar, aporten una muestra de sangre si aún no lo han hecho.
Unos 600 cuerpos hallados en fosas comunes e individuales de cementerios de la provincia de Buenos Aires, enterrados allí durante la última dictadura militar, no han podido ser identificados aún por la falta de perfiles genéticos para cotejar el ADN.
Los familiares que pueden donar son, en primer lugar, los parientes de primera generación: padres, hijos y hermanos. Sin embargo también primos, tíos y nietos pueden aportar su muestra de sangre.La certeza de la identificación aumenta a medida que se incrementa el número de familiares de desaparecidos que aportan muestras de sangre.
Las personas residentes en Nueva Zelandia pueden realizar la extracción de muestras hemáticas en la Sección Consular de nuestra Embajada, de acuerdo a un protocolo específicamente establecido. Cualquier persona interesada, debe comunicarse con el EAAF, indicando que reside en el exterior.
Mayor información es accesible: