1. COMPORTAMIENTO FRENTE AL CORONAVIRUS
¿Qué deben hacer las personas que están preocupados por estar infectadas por el virus SARS-CoV-2 o las que regresan de regiones donde la transmisión es más frecuente?
Las personas que hayan tenido contacto personal: (independientemente de un viaje) con una persona en la que se haya detectado en el laboratorio el nuevo virus del SARS-CoV-2, deben ponerse inmediatamente e independientemente de los síntomas en contacto con el Departamento de Salud Pública (Gesundheitsamt) responsable, llamar a su médico (por teléfono) o llamar al número 116 117 - y quedarse en casa! El Departamento de Salud Pública realizará una encuesta para evaluar el riesgo individual y determinar las medidas que deben adoptarse. Al mismo tiempo, esto permite coordinar la atención médica en caso que se presenten los síntomas. Una infección con el Coronavirus se manifiesta a través de síntomas parecidos a los de la gripe, como tos seca, fiebre, resfriados y fatiga. También se han notificado problemas respiratorios, dolores de garganta, de cabeza y de las extremidades, náuseas, diarrea y escalofríos.
Personas que han permanecido en una zona de riesgo: (determinadas por el Instituto Robert Koch) deben, independientemente de los síntomas, evitar contactos innecesarios y quedarse en casa. Si se producen síntomas respiratorios agudos, deben cumplir con las reglas para toser y estornudar correctamente, así como mantener una buena higiene de las manos y, tras avisar con antelación por teléfono haciendo referencia al viaje, consultar a un médico.
Personas procedentes de regiones en las que se producen casos de COVID-19 pero que no son zonas de riesgo, se aplica lo siguiente: si desarrolla fiebre, tos o dificultad para respirar dentro de los 14 días siguientes de su regreso a casa, deberá -después de concertar una cita por teléfono y dar información sobre el viaje - consultar a un médico. También debe evitar el contacto innecesario, quedarse en casa si es posible, cumplir con las reglas para toser y estornudar correctamente, así como mantener una buena higiene de las manos.
¿Cómo me protejo del coronavirus?
• Los comportamientos son idénticos a los de la protección contra los virus de la gripe:
• Lavarse las manos con regularidad y a fondo, toser y estornudar correctamente y mantener distancia con personas que presenten síntomas: éstas son las medidas de protección más eficaces en la vida cotidiana. También se debe evitar dar la mano.
• Si es posible, evitar viajes y evitar el transporte público. Promover el trabajo desde casa. En general, cualquier contacto debe ser reducido.
• No es aconsejable visitar un evento con más de 1000 personas.
• Los ciudadanos mayores de 60 años deben ser vacunados contra neumococos.
Hotlines para el Coronavirus:
Si le preocupa estar infectado con el coronavirus, póngase en contacto con su médico de cabecera por teléfono o marque el 116 117, el número del servicio médico de guardia.
Líneas telefónicas directas que proporcionan información sobre el tema de los coronavirus en toda Alemania:
Servicio independiente de asesoramiento de pacientes de Alemania (UPD):
0800 011 77 22
Ministerio Federal de Salud (Teléfono del Ciudadano) (BMI):
030 - 346 465 100
Información general inicial y central de contacto:
115 (www.115.de)
Autoridad sanitaria de Charlottenburg – Wilmersdorf (Gesundheitsamt):
030-902910
Corona-Hotline central - diariamente de 8 a 20 hs:
030 – 902 82 828
Aseguradora de Salud – Barmer:
0800 – 84 84 111
Aseguradora de Salud – DAK:
040 – 32 532 5800
Hotline de la Senatsgesundheitsverwaltung (de 8 a 20 hs)
030 – 90 282 828
Para los "pacientes inmóviles", los bomberos y la Kassenärztliche Vereinigung (KV) de Berlín pusieron en marcha un servicio de transporte. Entre las 7 y las 22 horas este servicio se ocupará de los pacientes con resfríos severos que necesiten un médico en casa o en las residencias de ancianos:
116 117
2. Puntos de atención para la crisis del Coronavirus en Berlín:
• Charité Virchw en Wedding (Mittelallee 1; diariamente de 8 a 16 hs)
• Gemeinschaftskrankenhaus Havelhöhe en Spandau (Haus 16, Kladower Damm 221, de Lu a Vi de 9 a 20 hs)
• Vivantes-Klinikum en Prenzlauer Berg (Diesterwegstraße, Lu - Vi 10 - 19 hs, Sa/Do 10-17 hs)
• Vivantes-Wenckebach-Klinikum en Tempelhof (Albrechtstraße, Lu - Vi 10 - 19 hs, Sa/Do 10 -17 hs)
• Evangelisches Krankenhaus Königin Elisabeth Herzberge en Lichtenberg (Haus 19, Herzbergstraße 79, Lu - Vi: 10 - 19 hs, Sa/Do 10 - 17 hs)
• DRK-Klinikum Westend en Charlottenburg-Wilmersdorf (Haus 10, Spandauer Damm 130, Lu - Vi: 9 - 15 hs)
Lo siguiente se aplica para todas las clínicas mencionadas:
Por favor, NO presentarse en los puntos de atención!
Póngase en contacto PRIMERO POR TELEFONO!
Berlín: Atención para todas las personas sin cobertura de salud por los médicos de cabecera
Desde el 15 de abril de 2020, las personas sin acceso regulado a la atención de la salud pueden obtener atención médica ambulatoria de todos los médicos de cabecera establecidos. Con ello, Berlín es el único Estado Federado en el que se puede acceder de manera tan amplia a la atención de los médicos de cabecera.
Para lograrlo, el Departamento de Salud, Asistencia e Igualdad del Senado negoció un acuerdo de cooperación entre la Asociación de Médicos Públicos y el Centro de Intercambio de Información para personas sin cobertura de salud, que se firmó en marzo de 2020. De conformidad con este acuerdo, las personas que actualmente no tengan una cobertura médica podrán obtener un certificado de cobertura de gastos (Kostenübernahmeschein) a través del Centro de Intercambio de Información para personas sin cobertura de salud (Clearingstelle für nicht krankenversicherte Menschen), que les da derecho a recibir tratamiento médico de todos los médicos de cabecera establecidos en Berlín. El certificado de cobertura de gastos tiene validez durante un trimestre, los médicos hacen su liquidación por valor global directamente con la Asociación de Médicos Públicos. Los fondos para esto son proporcionados por el Senado (Gobierno) de Berlín.
3. NORMATIVA LOCAL
El comité de crisis conjunto BMI/BMG (Ministerio Federal de Sanidad/Ministerio Federal del Interior) tomó las siguientes decisiones:
El Comité Conjunto de Crisis del Ministerio Federal del Interior y el Ministerio Federal de Salud, que se estableció de conformidad con el plan pandémico de lucha contra el coronavirus, aprobó en su quinta reunión las siguientes resoluciones:
1. El Comité de crisis recomienda la cancelación de todos los grandes eventos públicos y privados con más de 1.000 participantes previstos. Para todos los eventos hasta 1.000 participantes previstos, se debería realizar una evaluación de riesgos basada en los criterios del Instituto Robert Koch (RKI) junto con la autoridad sanitaria responsable.
2. La Policía Federal intensificará aún más sus controles, especialmente en las fronteras del sur.
3. El Ministerio de Asuntos Exteriores (Auswärtiges Amt) aconseja no viajar a Italia.
4. Con el fin de contrarrestar problemas de abastecimiento, el Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales ha pedido a los Länder (provincias) que hagan una excepción a la prohibición de trabajar los domingos, sg.el § 15 apartado 2 de la Ley de jornadas laborales.
5. El comité de crisis recomienda que a partir del 16 de marzo de 2020 hasta nuevo aviso, se cancelen de manera uniforme visitas (grupos de visitantes) para todos los departamentos y sus autoridades subordinadas. Esto debería reducir el riesgo potencial de infección para las funciones básicas del Gobierno Federal. El Bundestag también ha adoptado el mismo reglamento para el Reichstag.
4. INFORMACIÓN MIGRATORIA
Consultar sitio web de la autoridad/oficina de extranjería competente en cada caso
Ciudadanos que deben tener un visado al cruzar la frontera exterior:
Los ciudadanos de países terceros cuyo visado nacional (visado D) u otro permiso de residencia caduque deben presentar una solicitud de prórroga de su permiso de residencia a la autoridad de extranjería competente antes de que caduque el permiso. Una vez presentada la solicitud, el título anterior se considera válido hasta la decisión de la autoridad de extranjería. Debido a la situación actual, la solicitud puede presentarse por correo electrónico. Para ello, se deben indicar los datos personales completos (apellidos, apellido de soltera, nombres, ortografía de los nombres según el derecho alemán, fecha de nacimiento, lugar y distrito de nacimiento, sexo, nacionalidad, número de pasaporte), el tipo de permiso, así como un eventual número de expediente de la autoridad de extranjería. Con respecto a posibles controles, se recomienda imprimir la solicitud de prórroga o tenerla disponible en otra forma además del permiso vencido y el propio pasaporte/documento de identidad.
La prórroga de los visados Schengen (visado C) generalmente requiere que el interesado se presente en persona. A fin de simplificar el procedimiento, los titulares de visados Schengen tendrán ahora la oportunidad de solicitar una prórroga del plazo de salida por correo electrónico a la autoridad de extranjería, indicando sus datos personales (apellidos, apellido de soltera, nombres, ortografía de los nombres según el derecho alemán, fecha de nacimiento, lugar y distrito de nacimiento, sexo, nacionalidad, número de pasaporte). Se pidió a las autoridades de extranjería que concedan una generosa prórroga del plazo para la salida e informen al solicitante sin formalidades y por escrito. Con respecto a posibles controles en el territorio alemán o a la salida, se recomienda llevar consigo esta notificación así como el pasaporte y el visado.
Para tener en cuenta las dificultades actuales de regreso, el Ministerio Federal del Interior, para la Construcción y la Patria también está considerando la posibilidad de emitir un decreto por el cual se exima a los titulares de visados Schengen que estén por expirar o acaben de expirar de la necesidad de un permiso de residencia durante un período limitado después de que expire el visado. No se puede predecir en la actualidad si este decreto entrará en vigor y cuándo lo hará. Hasta entonces, se recomienda proceder como se describe arriba cuando el visado de Schengen expire, si, por el momento, es imposible salir.
Ciudadanos que están exentos del requisito de visado al cruzar las fronteras exteriores:
Los ciudadanos a los que se les permite entrar y permanecer en el espacio Schengen sin visado durante 90 días dentro de un período de 180 días deben, en principio, regresar a su país de origen después de la expiración de este período. Si no es posible debido a las circunstancias actuales, estas personas deben ponerse en contacto con la autoridad de extranjería de su lugar de residencia antes de que expire el plazo de 90 días y pedir que se legalice su estadía, indicando sus datos personales (apellidos, apellido de soltera, nombres, ortografía de los nombres según el derecho alemán, fecha de nacimiento, lugar y distrito de nacimiento, sexo, nacionalidad, número de pasaporte) - si es necesario también por correo electrónico. Esta solicitud tiene un efecto ficticio con la consecuencia de que hasta que la autoridad de extranjería decida sobre la solicitud, se considera la residencia permitida. Con respecto a posibles controles en el territorio alemán o a la salida, se recomienda llevar consigo, además del permiso vencido y el propio pasaporte/documento de identidad, la solicitud de prórroga impresa o disponible en otra forma.
Esto también se aplica a los ciudadanos de países terceros procedentes de los Estados que figuran en el párrafo 1 del artículo 41 del Reglamento de Residencia (Aufenthaltsverordnung) que, según esta disposición, ingresaron a Alemania sin visado. Si el interesado ya cuenta con la aprobación de la Agencia Federal de Empleo y solicitó un permiso de residencia, podrá iniciar el empleo especificado en la aprobación de la Agencia Federal de Empleo. Esto no se aplica a los ciudadanos de países terceros de los Estados que figuran en el párrafo 1 del artículo 41 del Reglamento de Residencia (Aufenthaltsverordnung) que ingresaron a Alemania sin visado y no tienen todavía la aprobación de la Agencia Federal de Empleo. Se les pide que se pongan en contacto con las autoridades de extranjería.
5. OFICINA DE MIGRACIONES DEL ESTADO FEDERADO DE BERLIN
• Si bien los turistas argentinos tendrán que salir de Alemania dentro de los 90 días, aquellos que no lo pueden hacer debido a las restricciones de circulación para abandonar Alemania, no tendrán ningún problema migratorio porque se trata de una situación de emergencia.
• NUEVAS MEDIDAS DE LA OFICINA DE MIGRACIONES DE BERLÍN DURANTE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
La Landesamt für Einwanderung (Oficina de Migraciones de Berlín) sigue abierta pero con atención al público restringida.
Por razones de seguridad sanitaria de los solicitantes y los empleados, la tramitación de solicitudes se realiza mediante trámites online o por escrito.
En el sitio web de dicha oficina se encuentra a disposición trámites online para las siguientes personas:
• las que ya tengan un turno en la Landesamt für Einwanderung o
• las que cuyo permiso de residencia ya haya expirado o que este pronto a expirar
• las que tengan un certificado de procedimiento de asilo o de su obligación de abandonar el país.
Para las siguientes solicitudes se ha establecido un FAQ (https://www.berlin.de/einwanderung/aufenthalt/artikel.910213.en.php):
• Retirar permisos de residencia ya solicitadas con anterioridad (lo que no es posible hasta nuevo aviso)
• Solicitar permisos de residencia ilimitados
• Modificar permisos de residencia aún válidos
IMPORTANTE: La atención in situ está limitada a casos de emergencia.
6. ALOJAMIENTOS GATUITOS Y/O A BAJO COSTO
Haus „Pro-sozial“
Sra. Kolodziej
Dirección:
Blumbergerdamm 12/14
12683 Berlin
Tel.: +49 (0)30 56292615
Mail: hostel@pro-social.de
Web: https://www.pro-social.de
Berliner Stadtmission - Hotel Albrechtshof
Dirección:
Albrechtsstr. 8
10117 Berlin
Tel.: +49 (0)30 30886 0
Mail: albrechtshof@albrechtshof-hotel.com
Web: www.albrechtshof-hotels.com
a&o Hostel Berlin
a&o Berlin Mitte
a&o Berlin Hauptbahnhof
a&o Berlin Friedrichshain
a&o Berlin Kolumbus
Web: https://www.aohostels.com/es/berlin/
Adina Apartment Hotel Berlin Checkpoint Charlie
Dirección:
Krausenstrasse 35-36
Tel.: +49 (0) 30 2007670
10117 Berlin
Web: https://www.adinahotels.com/de/apartments/berlin-checkpoint-charlie/
Adina Apartment Hotel Berlin Hackescher Markt
Dirección:
An der Spandauer Brücke 11
Tel.: +49 (0)30 2096980
10178 Berlin
Web: https://www.adinahotels.com/de/apartments/berlin-hackescher-markt/
Adina Apartment Hotel Berlin Mitte
Dirección:
Platz vor dem Neuen Tor 6
10115 Berlin
Tel.: +49 (0)30 2000320
Web: https://www.adinahotels.com/de/apartments/berlin-mitte/
Pension Hostel StayComfort am Kurfürstendamm
Address: Kleiststraße 35, 10787 Berlin
Phone: 030 53059947
Hostel StayComfort Kreuzberg
Address: Schlesische Str. 22, 10997 Berlin
Phone: 030 69531863
Notunterkunft
Dirección:
Franklinstraße 27a
10587 Berlin
Tel. (030) 391 27-22
Mail: uebenachtungsheim-franklinstr@berliner-stadtmission.de
- abierto todo el año de 6 pm a 8 am
Notübernachtung / Notunterkunft
Franklinstraße 27a
10587 Berlin
Tel: 030 - 3912722
Notübernachtung für Obdachlose - Berliner Stadtmission
Am Containerbahnhof 1
10367 Berlin
Tel: 0171 – 8325446
Vita domus – Rixdorf
Unterkunft für wohnungslose Frauen und Kinder
Teupitzer Straße 38
12059 Berlin
030 – 20 45 62-74 / -75
E-Mail: leitung-rixdorf@vita-domus-berlin.de
Vita domus – Kreuzberg
Blücherstraße 26/26 A
10961 Berlin
Tel: 030 – 28477075 o 030 – 31958960
E-Mail: leitung-kreuzberg@vita-domus-berlin.de
Berliner Obdachlosenhilfe e.V.
Lynarstraße 38
13353 Berlin
Tel: 030 – 23544217
Berliner Stadtmission
Lehrter Str. 68
10557 Berlin
Tel: 030 - 690333
HKS Wohnheime GmbH Haus Liberda Neukölln
Liberdastraße 14
12047 Berlin
Tel: 030 – 6236972
Strassenfeger e.V.
Storkower Str. 139d
10407 Berlin
Tel: 030 - 46794611
Haus Sophie
Wollenberger Str. 10
13053 Berlin
Tel: 030 – 98694701
Neustart GmbH
Otto-Rosenberg-Straße 4-10
12681 Berlin
Tel: 030 - 99273339
GEBEWO -Soziale Dienste- gGmbH
Geibelstraße 77
12305 Berlin
Tel: 030 – 70784490 o 030 – 53156850
Die Heilsarmee – William-Booth-Haus, Übergangshaus
Hanauer Str. 63
14197 Berlin
Tel. 030 – 8200840
Soziale Wohnhilfe e.V.
Weimarer Str. 112
10625 Berlin
Tel: 0661 – 290040
Refugios para mujeres y chicos exclusivamente:
Notunterkunft obdachloser Frauen
Segitzdamm 46
10969 Berlin
Tel: 030 - 6156324
Notunterkunft obdachloser Frauen
Segitzdamm 46
10969 Berlin
Tel: 030 – 6156324
Notübernachtung für Frauen GEBEWO - Soziale Dienste -
Tieckstraße 17
10115 Berlin
Tel: 030 – 2832939 o 030 – 53156850