viernes 17. marzo 2017
El 17 de marzo tuvo lugar en el Salón Jorge Luis Borges de la Embajada la presentación de "El libro de la yerba mate" de la sommeliere argentina Karla Johan Lorenzo.
Luego de las palabras de bienvenida del Embajador Luis María Kreckler, la sommelier argentina realizó su presentación ante un público compuesto por miembros del cuerpo diplomático, importadores, periodistas y público en general.
Karla Johan nació en Misiones y cursó su estudios en la "Escuela Argentina de Sommeliers" en 2004. Realizó el primer nivel del "Court of Master Sommelier" en Estados Unidos y el tercer nivel del "Wine & Spirit Education Trust", en Londres. Como sommelier de vinos publicó un libro enfocado en el mundo de la gastronomía y vinos, bajo el título "Beber y comer en Argentina".
Su "Libro de la Yerba Mate" de la Editorial del Nuevo Extremo fue publicado en 2010 y en 2013 tuvo su segunda edición. Obtuvo premios y distinciones a nivel internacional, como "BEST IN THE WORLD" en la categoría "BEST NON ALCOHOLIC DRINK BOOKS IN THE WORLD" en el marco del "GOURMAND WORLD COOKBOOK AWARDS" en PARIS en 2011 y en Beijing en 2014 así como el "GOURMAND WORLD COOKBOOK AWARDS BEST IN 20 YEARS: 1995 - 2014" en YANTAI/ CHINA en 2015.
En el marco de la presentación se exhibió una pieza de indumentaria del diseñador argentino radicado en Barcelona Fernando Soria y que, precisamente, está motivada en la yerba mate. La pieza está confeccionada por telas que toman las tonalidades que propone la paleta de colores de la yerba en su proceso de secado.
La velada concluyó con una lectura de poesía relacionada con la yerba mate a cargo de la escritora argentina Erna Anilda Lengert quien leyó fragmentos del libro de su autoría "Cumbarí. Versos de un antiguo tarefero" y el poema "El mate" de Ezequiel Martínez Estrada.
Al final de la presentación, el público presente pudo realizar una degustación de mate y conversar con la sommeliere argentina.