Embajada en Alemania

Grupo Río

El Grupo de Río viene manifestándose acerca de la Cuestión Malvinas desde 1993. En oportunidad del tratamiento del tema por el Comité de Descolonización de Naciones Unidas y la Cuarta Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, el Representante del país que ocupa ese año la Secretaría del Grupo interviene en los debates en nombre de éste.

El 10 de mayo de 2005 el Grupo de Río emitió una declaración de apoyo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía y expresó su preocupación por la inclusión de las islas del Atlántico Sur en el Anexo II al Tratado por el que se establece una Constitución para Europa del 29 de octubre de 2004. Copias de esta declaración fueron entregadas por las Embajadas argentinas ante las cancillerías de todos los Estados Miembros de la Unión Europea y ante las autoridades de la Unión Europea.

El 2 de marzo de 2007 el Grupo de Río emitió el siguiente comunicado sobre la Cuestión de las Islas Malvinas:

"Los Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de Río reafirman su respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía con el Reino Unido relativa a la Cuestión de las Islas Malvinas.

Recuerdan el interés regional en que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones a fin de encontrar a la mayor brevedad posible una solución justa, pacífica y definitiva de la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de conformidad con las resoluciones y declaraciones pertinentes de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos".

Volver

agencia argentina de inversiones y comercio internacional

Fondo argentino de cooperación sur-sur y triangular