Estimados compatriotas y amigos de la Embajada de la República Argentina en Berlín,
Tengo el honor de ser la primera mujer que representa a la República Argentina en Alemania. Para llegar a tan importante destino recorrí un largo camino que comenzó en la Goethe Schule en Buenos Aires, donde cursé el colegio primario y secundario. Estudié luego derecho en la Universidad de Buenos Aires y completé mis estudios universitarios en la Universidad de Freiburg i. Br. en derecho penal económico, ya que paralelamente a mis estudios de grado en la UBA trabajé como relatora de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico.
En 1988 ingresé por concurso al Instituto del Servicio Exterior de la Nación del cual egresé como mejor promedio de mi promoción, haciéndome acreedora de la “Medalla de Oro” y “Premio Elena Holmberg” a la excelencia diplomática. Por esta razón me fue otorgada la beca “Proposals, priorities and working techniques in development diplomacy” por la Deutsche Stiftung für Internationale Entwicklung justamente aquí en Berlin, donde pude vivir muy de cerca la caída del muro y la reunificación.
Además de importantes cargos en Cancillería –fui Directora Nacional de Ceremonial (2016-2017) y Directora de Europa (2024-2025), como Secretario de Embajada y Consejera estuve destinada en Canadá y Austria y ya como Embajadora cumplí funciones en El Salvador (2011-2016), Noruega (2017-2024) e Islandia (2018-2024). Desde el 27 de agosto de este año, fecha en que presenté las cartas credenciales al Presidente Frank-Walter Steinmeier, soy la Embajadora de la República Argentina ante la República Federal de Alemania.
Durante mi larga carrera he defendido los intereses de mi Nación y en el transcurso de mi labor he recibido distinciones de los gobiernos de España (Orden al mérito civil – Lazo de Dama – 1992), Chile (Orden al mérito – Caballero – 1992), la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta (Cruz con Placa al Mérito Melitense – 2015), El Salvador (Orden José Matías Delgado – Gran Cruz -2015) y Noruega (Orden al mérito de S.M. El Rey – Gran Cruz – 2024).
Encaro este nuevo desafío con la importante experiencia ganada en mis anteriores embajadas y con la energía y el entusiasmo que me da el haber llegado a cumplir uno de mis sueños de juventud. Haré todo lo posible para continuar profundizando los fuertes lazos que 200 años de relación argentino-alemana han generado. Primero por la llegada de inmigrantes alemanes a nuestra tierra y hoy en día por la importante labor de mis compatriotas que viven aquí.
Muchas gracias!