El pasado jueves 23 de noviembre tuvo lugar en la Gedächtniskirche de Berlín un concierto conmemorativo de los 50 años del estreno mundial en vivo de la Misa Criolla –obra fundamental del gran compositor argentino Ariel Ramírez- que fuese interpretada por primera vez en vivo en Alemania, en 1967.
La Iglesia, con una capacidad para 700 personas, estuvo totalmente colmada con un público compuesto por miembros del Cuerpo Diplomático, funcionarios de Ministerios del Gobierno Federal de Alemania, representantes de fundaciones políticas, instituciones culturales y público en general.
En las palabras de bienvenida, el Embajador Luis María Kreckler destacó la importancia de realizar este concierto homenaje, en el marco del 160 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y Alemania, “en un momento de relanzamiento del vínculo bilateral en todos los ámbitos”. Subrayó que en 2017 se conmemoran los 500 años de la Reforma Protestante, por lo que resulta muy emotivo y significativo presentar este programa de música argentina en la histórica Gedächtniskirche de Berlín
El concierto, organizado por la Embajada de la República Argentina en Alemania, fue interpretada por los siguientes músicos según el programa que se detalla:
Dirección musical: Pablo Woiz
Solista: Anabella Zoch
Conjunto instrumental "Criollo":
Charango y Guitarra: Diego Jascalevich
Percusion: Martín Iannaccone
Kontrabajo: Rodolfo Paccapelo
Piano: Pablo Woiz
Ensamble Encanto + Invitados
Director del coro: Ernesto Arámburo
Coral Societas de la Universidad de Cartagena, Colombia
Director del coro: Rafael Gómez
Primera parte
-La siete de abril (Andrés Chazarreta)
-Los hermanos (Atahualpa Yupanqui)
-Chacarera de un triste (Hermanos Simon)
-La navidad nuestra (Ariel Ramírez/Felix Luna)
La anunciación (Chamamé)
La peregrinación (Huella)
El nacimiento (Vidala catamarqueña)
Los pastores (Chaya riojana)
Los Reyes Magos (Takirari)
La Huida (Vidala tucumana)
Segunda parte
-O solo mio (Diego Jascalevich)
-Alfonsina y el mar (Ariel Ramírez/Félix Luna)
-Antiguo dueño de las flechas (Ariel Ramírez y Félix Luna)
- Misa Criolla (Ariel Ramírez/Felix Luna)
Kyrie (Vidala-baguala)
Gloria (Carnavalito yaraví )
Credo (Chacarera trunca)
Sanctus (Carnavalito cochabambino)
Agnus Dei (Estilo pampeano)
Se trata de músicos argentinos residentes en Alemania, del conjunto coral Ensamble Encanto -que para esta ocasión estuvo reforzado por coreutas argentinos, latinoamericanos y alemanes, entre otras nacionalidades- y del Coro Societas de la Universidad de Cartagena, Colombia, que se encuentra de gira por Europa y con quienes se estableció contacto a mediados de año para que se sumaran al proyecto. La solista fue Anabella Zoch, quien viajó especialmente para asumir esta tarea, a la vez que sumó presentaciones adicionales en distintas ciudades alemanas.
En cuanto a lugar, el concierto se desarrolló en la iglesia evangélica luterana Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche (iglesia en recuerdo del emperador Guillermo), coloquialmente conocida como Gedächtniskirche (iglesia del recuerdo), en la plaza Breitscheidplatz, junto a la avenida de Kurfürstendamm en el barrio berlinés de Charlottenburg. Tras ser destruida en la Segunda Guerra Mundial, se ha conservado en estado de ruina como memorial. Se compone de varios cuerpos y se declaró monumento protegido.
El público alternó momentos de emoción y euforia, por el nivel de la interpretación y el marco otorgado por la histórica iglesia. Al finalizar el programa, como segundo bis los artistas interpretaron "Zamba de mi esperanza", cantando los pasajes más conocidos en forma alternada con el público, lo que generó un broche de oro a una velada que constituyó un sentido homenaje al Maestro Ramírez y su música de carácter universal.
Fotos: Dario J Laganà | www.norte.it
Ensayos
Programa 1967