domingo 20. marzo 2011
Hacer clic en la imagen para ver la galería de fotos
Desde el pasado mes de febrero la central hidroeléctrica argentino-paraguaya Yacyretá ("Tierra de la Luna" en idioma guaraní) empezó a operar con su capacidad máxima de producción de energía de 20.700 GWh/año y una potencia de 3.100 MW. Esta obra binacional, inaugurada en 1998, había empezado a operar con el 60% de su capacidad.
Yacyretá fue construida velando por la preservación del medio ambiente y permite aprovechar uno de los vastos recursos energéticos renovables con que cuentan la República Argentina y Paraguay, socios del Mercosur. Gracias a su actual producción máxima, genera el 60% de la energía hidroeléctrica argentina y abastece el 20% de la demanda eléctrica del país.
Ver página oficial de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY)
.