|
REGRESAR

Presentación de “Canciones mapuches con sello propio” de Anahí Rayén Mariluan en la Embajada Argentina

martes 17. enero 2017

El 17 de enero se presentó en el salón "Jorge Luis Borges" de la Embajada Argentina en Berlín la cantante patagónica Anahí Rayén Mariluan en concierto bajo el título "Canciones mapuches con sello propio".

La cantante se encuentra en Alemania junto con escritores patagónicos, con el auspicio de la Universidad Friedrich-Schiller de Jena, en el marco de la cooperación que esa casa de estudios tiene con universidades de Argentina y de Chile.

Luego de las palabras de bienvenida del Jefe de la Sección Cultural de la Embajada, se dirigió al público presente la Profesora Claudia Hammerschmidt, Directora de Romanística de la Casa de Estudios alemana, a fin de referirse al perfil de la artista y a la cooperación mantenida entre esa Universidad y la República Argentina.

Anahí Mariluan nació en Neuquén y reside en la actualidad en Bariloche. Es licenciada en Folklore y egresada de la Escuela de Arte Dramático de Avellaneda. Cursó las carreras de Comunicación Social y Etnomusicología. Desarrolló sus estudios musicales y teatrales en diversas instituciones así como en forma independiente. Estudió canto con Liliana Vitale y con Miriam García y en Cuba con Lino Betancourt. Ha grabado varios discos como solista. En 2016 recibió una beca del Fondo Nacional de las Artes.

En la presentación, la cantante abordó un repertorio de canciones en idioma mapuche con acompañamiento de guitarra, teclado y percusión. Cada canción fue precedida por una explicación al público presente de su significado y origen. La velada incluyó, en forma alternada con la música, la lectura de relatos y poemas ambientados en la Patagonia a cargo de los escritores Adrián Moyano y Jorge Espíndola, que viajaron a Alemania con el auspicio de la Universidad Friedrich Schiller.

Post date: 19/01/2017